
¿ Claúsulas Inglesas o Españolas ?
¿CLAUSULAS INGLESAS O ESPAÑOLAS?
Normalmente realizamos el siguiente planteamiento:
- TIPO DE EMBARCACION
- VALOR DE LA EMBARCACION
- AMBITO DE NAVEGACION
En las cláusulas inglesas queda incluido todo lo que no está excluido explícitamente. En las españolas suele ser al revés: queda incluido lo que se indica que cada cobertura, aparte de las exclusiones generales. Además las inglesas están sujetas a la ley y prácticas inglesas.
La cláusulas inglesas tienen un marco de coberturas más amplio que las españolas, si las comparamos con la mayoría de pólizas de compañías que operan en España.
El mejor asesoramiento es el que se realiza cliente a cliente, estudiando sus necesidades reales, costumbres de navegación, etc…
En las inglesas, hay que prestar atención a la cláusula 5.1 que excluye las lanchas con velocidad superior a 17 nudos, salvo pacto expreso a través de la cláusula 19 donde las coberturas de las lanchas rápidas quedan limitadas.
No obstante, nuestro filosofía aseguradora, mostrando la profesionalización de la compañía con la que operamos y en busca continúa de la satisfacción del cliente, solemos emitir las cláusulas inglesas derogando las exclusiones de dicha cláusula 19, en es especial la 19.3
Asegurar su embarcación es muy serio, por lo que aconsejamos estudiar a fondo las cláusulas inglesas que son las mismas para todas las compañías y las españolas que son específicas de cada entidad aseguradora y en las cuales existen muchas diferencias de cobertura.
CLAUSULAS INGLESAS (INSTITUTE YACHT CLAUSES): Leer cláusulas completas: ESPAÑOL INGLES